Mostrando las entradas con la etiqueta Internet y PCs. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Internet y PCs. Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 20, 2018

Overload

1 + 1 => 2

1 + '1' => '11'

1 + +'1' => 2

jueves, septiembre 05, 2013

Java Compile Error



Al utilizar Netbeans, un error de compilación llamado:

java.lang.RuntimeException: Uncompilable source code

puede ser facilmente solucionado, haciendo un "Clean and Build" al proyecto.

Este error se produce debido a las clases en caché que tiene el proyecto.

miércoles, junio 20, 2012

Internet Explorer en la actualidad


Contaré los usos que le doy a este navegador en estos días. Microsoft sigue insistiendo en mejorarlo y vendrá incluido en windows 8, adaptado especialmente a metro, como ha pasado con los demás sistemas operativos pasados.

Ahora estoy usando Chrome, he probado el último firefox, pero no me termina de convencer, tal vez chrome use más memoria, pero sigue siendo más práctico y veloz.

IE lo uso para 1 solo caso, cuando tengo que abrir archivos xml que necesiten ejecutar scripts de activex, en los demás navegadores no puedo verlos. Y a veces también lo uso para verificar sitios web que se vean bien, pero ni eso casi, en los últimos internet explorer se ve bien si es que funciona para los demás navegadores.

domingo, enero 15, 2012

Google Notebook era una buena aplicación

Este es otro de los servicios de Google que han sido cerrados, léase Google Wave, pero a diferencia de wave esta era una de las aplicaciones que más me gustaba y era super práctica, a continuación detallaré.


Esta aplicación consistía en crear "notebooks", en español sería el cuaderno y dentro de cada uno se agregaban notas editables, que son cuadros de textos donde se pueden agregar, además, enlaces e imágenes. Cada nota puede llevar comentarios y etiquetas para buscarlas de forma más sencilla. Al editar una nota se podía guardar manual o automáticamente. Era una herramienta muy práctica para guardar fragmentos de textos o colecciones de links.

Yo creo que me gustaba harto, porque sigue con la simplicidad de las aplicaciones de Google, y al ser en línea puedes consultar tus apuntes desde cualquier lugar.

Desde el 11 de Noviembre de 2011 las notas fueron llevadas a Google Docs, yo pensé que incorporarían a los notebooks dentro de docs (como una mini aplicación), pero sólo transportaron las notas en modo de texto y quieren que se le de un uso similar, pero no es lo mismo. Una de las gracias era que cada nota al editarla se podía configurarla para que quede al inicio de las demás notas, entonces las más consultadas estarían al inicio. Ahora es sólo texto con líneas de separación, lo que hace más complejo su edición.

Probé otra alternativa, como es Evernote, pero de partida tiene un problema para guardar mi sesión de usuario y tengo que estar logeando cada vez que quiero ver las notas. Segundo, el preview de cada nota, se ve un montón de texto junto, haciendo difícil el reconocimiento de cada nota individual.

Que mal por google que termine con buenos servicios, en el FAQ proponen a docs como el reemplazo, pero todavía le falta mucho para serlo, y dicen que quieren concentrar sus esfuerzo en otras tecnologías, pero al final sacan versiones cada mil años, las únicas donde han puesto más esfuerzo es en Chrome, google+, youtube y Chrome SO, las demás están bastante abandonadas.

jueves, julio 22, 2010

Joomla wrapper y Google Chrome


Estaba haciendo un sitio con Joomla y al momento de integrar Mantis bug tracker, lo hice a través de la opción wrapper que trae joomla, ésta hace uso de un iframe para insertar la página externa que quieras abrir.
Como estaba viendo las páginas con Google Chrome no me cargaba el .php del index, algo bastante raro, después de probar varias alternativas, abrí el vínculo con Firefox y abrió perfecto. Parece que chrome necesita definir más cosas para los iframe, ni idea como arreglarlo, pero ya me da lo mismo.
Tal vez falto poner una advertencia: abrir sólo con firefox.

viernes, junio 11, 2010

Ley 19223

25/6/03 16.11.55

Identificación Norma : LEY-19223
Fecha Publicación : 07.06.1993
Fecha Promulgación : 28.05.1993
Organismo : MINISTERIO DE JUSTICIA
Última modificación :
TIPIFICA FIGURAS PENALES RELATIVAS A LA INFORMATICA

Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha
dado su aprobación al siguiente
Proyecto de Ley:

"Artículo 1°.- El que maliciosamente destruya o
inutilice un sistema de tratamiento de información o sus
partes o componentes, o impida, obstaculice o modifique
su funcionamiento, sufrirá la pena de presidio menor en
su grado medio a máximo.
Si como consecuencia de estas conductas se afectaren
los datos contenidos en el sistema, se aplicará la pena
señalada en el inciso anterior, en su grado máximo.

Artículo 2°.- El que con el ánimo de apoderarse,
usar o conocer indebidamente de la información contenida
en un sistema de tratamiento de la misma, lo intercepte,
interfiera o acceda a él, será castigado con presidio
menor en su grado mínimo a medio.

Artículo 3°.- El que maliciosamente altere, dañe o
destruya los datos contenidos en un sistema de
tratamiento de información, será castigado con presidio
menor en su grado medio.

Artículo 4°.- El que maliciosamente revele o difunda
los datos contenidos en un sistema de información,
sufrirá la pena de presidio menor en su grado medio. Si
quien incurre en estas conductas es el responsable del
sistema de información, la pena se aumentará en un
grado.".

Y por cuanto he tenido a bien aprobarlo y
sancionarlo; por tanto promúlguese y llévese a efecto
como Ley de la República.
Santiago, 28 de Mayo de 1993.- ENRIQUE KRAUSS
RUSQUE, Vicepresidente de la República.- Francisco
Cumplido Cereceda, Ministro de Justicia.
Lo que transcribo a Ud. para su conocimiento.-
Saluda atentamente a Ud., Martita Worner Tapia,
Subsecretario de Justicia.

martes, febrero 16, 2010

El otro símbolo del Yen

Imagen de Wikipedia: cinco yenes.
El otro día una prima me pregunta cuánto equivalía (no recuerdo la cantidad) 8000 円. Ese símbolo no lo había visto nunca, pero según el contenido de la compra debía estar relacionado con Japón, lo que resultaría cierto.
Busque en varios sitios, y deje para el último el que sí tenía la respuesta correcta y más simple, ese kanji que significa yen, el símbolo ¥ es la forma latinizada de él, y es el símbolo más común de relacionar con los yenes según nuestra cultura.

 Link: artículo del yen en wikipedia

lunes, diciembre 07, 2009

Estrés y aburrimiento


Figura obtenida de The Scientific Cartoonist

Esa imagen si que representa la vida actual de cualquier persona. En especial si se vive en ciudades tan grandes y sobrepobladas como la nuestra. Aunque están muy recalcados los dos lados de la balanza se podría decir que muchos se toman la vida con el equilibrio de no aburrirse, pero tampoco estresárse, que vendría siendo probocado por alta carga laboral. Esto implica que aparece la tipica figura del chileno bueno para "sacar la vuelta" en el trabajo.
Ojalá mi balanza no se cargue mucho para la izquierda.

lunes, diciembre 22, 2008

Ubuntu 8.10 y drivers de nvidia, actualización mortal

Por lo general me gusta tener mis sistemas operativos actualizados al día de hoy. Y cuando salió Ubuntu 8.10, en finales de Octubre actualizé (estuvieron a punto de retrasarse y no poder ser .10 xD, la sacaron el día 30).

Ubuntu 8.10.- Intrepid Ibex

Grande fue mi sorpresa al ver que habían problemas con los drivers de Nvidia, siendo las tarjeta de video Nvidia destacadas por su gran compatibilidad frente a sus rivales Ati. Esto se aprecia desde que estaba Mandrake o Red Hat como S.O. más conocidos. Esa instalación de Ubuntu la tenía desde como la 6.10 (cds tengo desde antes) y todas las actualizaciones fueron sin problemas.

Esta vez mandaba un error con la configuración antigua de X.org, de seguro, y me daba la opción de elegir el modo de baja resolución (que no funcionaba 100% y no tenía borde de ventanas xD). Leí algunas soluciones en internet, pero ninguna de ellas funcionó y como necesitaba trabajar en él, tomé la desición de formatear. Formateando quedó perfecto (salvo la configuración de sonido, pero eso ya lo revisaré). Lo extraño fue que pasando ya 2 meses no existiera una solución eficiente al problema. Tal vez todo fue mi culpa por llegar y actualizar sin leer comentarios en internet.

miércoles, noviembre 19, 2008

Pagina inicio de firefox a lo google chrome

Googleando me puse a buscar esto, debido a que una de las cosas más utilies de chrome es poder ver las páginas más frecuentes en la pantalla de inicio. Para lograrlo use lo que puse en este post:

http://www.forox.cl/viewtopic.php?f=2&t=44

Se demora más en cargar que chrome, pero igual sirve harto para Firefox, ojala que saquen una idea así en las próximas versiones.

lunes, julio 28, 2008

Las 10 muertes más raras

A modo anecdótico de las cosas raras que pasan en este mundo. Lo pillé visitando páginas.
  • 10.- FelixFaure (1890)
Expresidente de Francia, murió de un ataque mientras recibía sexo oral en su oficina.
  • 9.- Lee Seung Seop (2005)
Koreano de 28 años, adicto a los videojuegos. Murió en un café internet después de jugar Starcraft y World of Warcraft después de casi 50 horas consecutivas. Seis semanas antes de su muerte, lo habían corrido de su trabajo por faltar por jugar videojuegos.
  • 8.- George Allen (1990)
Entrenador de futbol americano que murió de neumonía un mes después de que sus jugadores lo bañaron con Gatorade después de ganar un juego.
  • 7.- Ray Chapman (1920)
Jugador profesional de beisbol, murió al ser golpeado en la cabeza por una bola lanzada por Carl Mays de los Yankees. El sonido de la bola impactándose contra su cráneo fue tan fuerte que Mays pensó que había golpeado la bola con el bat, lo había tirado y había corrido a primera base. Chapman murió doce horas después en un hospital de NY.
  • 6.- Joseph W. Burrus (1990)
Mago, murió mientras intentaba ser sepultado vivo. Estaba dentro de una caja de acrílico que él mismo construyó. Metieron la caja a una tumba y la empezaron a llenar con concreto. Llegó un punto en el que los espectadores se dieron cuenta que el concreto había roto la caja de acrílico. Cuando lo sacaron, ya había muerto.
  • 5.- Adolf Frederick (1771)
Rey de Suecia, que murió de problemas digestivos después de haber terminado una cena con langosta, caviar, chucrut, arenques y champaña, y de postre 14 raciones de su postre favorito: semla servido en un tazón de leche caliente. Este rey es recordado por los niños suecos como “el rey que comió hasta la muerte”.
  • 4.- Alex Mitchell (1975)
Un constructor de 50 años murió literalmente de risa mientras veía un episodio de “The Goddies”. Según su esposa, Mitchell no podía dejar de reir mientras veía un sketch del episodio “Kung Fu Kapers”. Después de 25 minutos de risas continuas, Mitchell cayó en el sofá y murió de un fallo cardiaco.
  • 3.- Dick Shawn (1987)
Comediante, murió en el escenario de un ataque al corazón. Mientras imitaba a un político dijo “si me eligen, no me dormiré en mi trabajo”, entonces se acostó y nunca despertó.
  • 2.- Wan Hu (1500 y algo)
Según la leyenda, Wan decidió aprovechar la avanzada tecnología de cohetes y juegos pirotécnicos de China para lanzarse al espacio exterior. El día de su despegue, Wan se subió a su silla y 47 sirvientes suyos encendieron los cohetes. Hubo una gran explosión. Cuando el humo se disipó, Wan y la silla ya no estaban, y nadie los volvió a ver.
  • 1.- Frank Hayes (1923)
Un jockey, o corredor de caballos, que sufrió un ataque al corazón durante una carrera. El caballo, Sweet Kiss, llegó en primer lugar, haciendo a Hayes el único jockey muerto en ganar una carrera.

Fuente.

miércoles, abril 30, 2008

Windows XP SP3

Ya está disponible, mejor dicho desde ayer que esta disponible, para descargar el SP3 de Windows XP, pueden hacerlo en este link directo oficial.

Todavía no aparece en las descargas automáticas de Windows Update, así es que esperare a su debido tiempo. Se supone que anda más rápido que el sp2, lo cual sería bastante bueno si tomamos como referente de SO más usado a xp con sp2.

Características según FayerWayer:

Según Microsoft, esta nueva sub-versión contiene más de mil mejoras y un énfasis especial en el rendimiento. Lo curioso es que no incluye el navegador Internet Explorer 7.

Aunque no es un gran salto como lo fuera en Agosto del 2004 la revisión SP2 por lo menos incorporar un par de mejoras interesantes que toma prestado del Windows Vista:

  • NAP (Network Access Protection): Mecanismo por el cual se puede dar seguimiento y administrar la salud de los dispositivos en la red y eventualmente negar acceso a aquellos que no cumplen con las políticas establecidas por el administrador.
  • Black Hole Router Detection: Un módulo criptográfico para el núcleo del sistema que permite detectar y protegerse de enrutadores (routers) que desechan datos.
  • Módulo de Activación: Lo que permite la instalación del sistema operativo sin una clave de instalación.

Fuente

domingo, abril 27, 2008

Sniper Kitty Special

"The Internet, where men are men, women are men, and little cute girls are FBI agents..."

lunes, marzo 31, 2008

Neutralidad si, ahora si que si

Por fin esta campaña que lleva un tiempo con mensaje en muchos sitios chilenos conocidos ha sido aprobada en el senado.

Neutralidad SI!asegura las siguientes cosas sobre la privacidad del servicio:
Cita de Fayerwayer:
El Proyecto de Neutralidad en la Red fue aprobado en el Senado chileno. Esto significa que los proveedores de acceso a internet no podrán, por Ley, filtrar o priorizar algún tipo de dato por sobre otro al pasar por las redes nacionales. Un caso emblemático fue cuando Telefónica impedía que los usuarios de ese ISP pudieran utilizar servicios de voz sobre IP, como Skype. Otro caso es el conocido traffic shaping, dónde varios operadores en Chile filtraban los servicios P2P a velocidades que los hacían inútiles — aunque ahora todos dicen que no lo están haciendo.
Ahora a esperar que los isp acaten estas leyes.

Noticia en el sitio de neutralidad si
Fuente

miércoles, marzo 26, 2008

Sobre Google Notebook

No soy de usar muchas aplicaciones específicas, pero me doy el tiempo de probar lo que va saliendo. Si no se prueba no se sabe si te puede gustar xD

Una de esas aplicaciones es Bloc de notas de google, el nombre ya llama la atención, debido a que uso el bloc de notas de windows para revisar todos los archivos y tomar apuntes rapidos. En el sitio de ellos mencionan como ventajas:
Recorta y recopila información a medida que navegas por Internet.
  • Recorta la información importante.

  • Organiza tus notas.

  • Accede desde cualquier parte.

  • Publica tu bloc de notas.


Creo que los primeros tres puntos han sido importantes para mi.
Aunque hay muchas aplicaciones que se pueden usar con el mismo fin, hasta twitter xD. Pero la ayuda para organizar hace que sea más fácil también encontrar las cosas.
Creo que las aplicaciones de Google son bien complementarias y todas bien desarrolladas hasta cierto punto. Google siempre hace todas sus aplicaciones sin extras, cosa que hace ver aplicaciones simples y que otros servicios se apoyan sobre los extras, pero que sea simple siempre ha sido la base de google.

lunes, marzo 17, 2008

Nerdiando

Visitando el blog de Felipe me encontré con este test. Ehmm nada que decir, una imágen vale más que mil palabras.


NerdTests.com says I'm a Kinda Dorky High Nerd.  What are you?  Click here!


Cuando uno anda de ocioso en internet Zippysconf.

sábado, marzo 15, 2008

Hotmail de nuevo mal

Hace ya varias semanas que Hotmail no se abría con Firefox (más específico, con la beta de Firefox 3), por un lado pensaba que era casi una estrategia de Microsoft para que no usaran otro navegador que no sea el famoso IE.

hotmailYa sé, me dirán: pero ocupa otro correo o un software para revisar correo. Bueno, yo ese correo lo tengo hace años, desde que se empezó a masificar el msn. Todavía recuerdo aquellos iconos sin movimiento y bien simples, como los de un foro phpBB2. No soy mucho de Softwares para ver el correo (tipo outlook o thunderbird), los reviso así no más, a la pasada.

Hoy me di cuenta que ahora hotmail ya no abre con IE (en realidad si abre, pero salen mas chicas las ventanas y no muestra los correos), sino que ahora se me ve perfecto en Firefox.

Que raro, arreglan un browser y echan a perder el otro xD. Prefiero que este así, aunque no es la idea de una página tan visitada. Y, sí, tengo muchos otros correos.

lunes, enero 28, 2008

Probando Firefox 3.0 beta 2

El beta 1 lo había visto, pero ahora dejé instalado este segundo beta en windows para ver que tal. De partida, si se nota una mejora con la administración de memoria. Pero debe andar por uno o dos pares de MB menos, aunque siempre ayuda por eso lo deje instalado.

Otro cambio notorio es la barra de direcciones arriba, ahora salen letras gigantes con el título del sitio y abajo la dirección (manteniendo el favicon como siempre), como se ve en esta imágen:

Al principio es muy molesto, debe ser por fuerza de la costumbre, lo mismo que me sucedio con el Firefox 2.0, pero con el tiempo me acostumbraré.
Otras cosas que he notado son 2 principalmente, la primera es una flechita hacia abajo al final de la barra de pestañas donde si le haces clic te da la lista de pestañas abiertas. Y una pequeña animación de movimiento cuando tienes varias pestañas abiertas, es como una animación de traslado fluido hacia el lado que te mueves, no como antes que era un movimiento en seco.

Y el último cambio notorio, porque los demás son de bugs y rendimiento, es el gestor de descargas. Ahora ya no está el botón para borrar todas las descargas de una vez (el botón que mas usaba xD), en cambio hay una barra de búsqueda a la izquierda, tal vez sea útil. Y hay 2 bontones en cada descarga para pausar o cancelar, en vez de solo texto.

A esperar a que se actualize solo cuando salga el oficial, aunque creo que la última vez fue así.

Link: Descarga de Firefox 3.0 Beta 2

martes, mayo 22, 2007

phpBB 3.0

Cuando hice los primeros foros fueron con phpBB, era gratuito y fácil de manejar. En ese tiempo también se usaba bastante el vBulletin, creo que era de pago, por eso te prestabas a utilizarlo a la "mala".
El problema con phpBB era que no traía casi ningún modulo extra, de cagao' y tenías que construir las tablas tu mismo. Pero me gustaba lo simple que resultaba ser y la cantidad de módulos que se le podían instalar, más bien, agregarlas editando los archivos .php siguiendo reglas definidas en archivos txt. De cierta forma era de los que lo defendía, tal vez de la misma manera que defiendo a varios softwares gratuitos.

Ahora nos encontramos con que phpBB ya sacó su RC1, prefiero postearlo ahora que cuando ya sea la oficial. Como ya no está eltallervirtual.cl y no soy posteador de noticias breves en chw no me queda otra que comunicarlo por acá solamente .

Desde la 2.0.22, última versión de las viejas, hay muchísimos cambios, ahora phpBB 3.0 "Olympus" aspira a ser algo más como invision, pero me llamó la atención la nueva presentación repentina que tuvo, los avatars esta a la derecha, supongo se puede cambiar. Vale la pena probarlo si tienes un acceso a un servidor con soporte php y una base de datos mysql.



blog search directory